Herpetos - Reptiles

Características

Como he comentado con los anfibios estos se originaron a partir de un grupo de peces óseos, durante el periodo Devónico, hace unos 360 millones de años. Siendo los primeros vertebrados de vida terrestre. Más adelante a comienzo del Carbonífero los anfibios se diversificaron en varias líneas evolutivas.

De la diversificación de estos anfibios y durante el Carbonifero, hace unos 300 millones de años surgieron los primeros vertebrados amniotas ( reproducción ovípara ). Los primeros amniotas conocidos, son similares a los reptiles actuales por lo que su orígenes equivalente al origen de los reptiles. Los reptiles más antiguos conocidos son los cotilosaurios, que vivieron desde el Carbonífero superior hasta el Triásico superior y dieron origen a los demás grupos de reptiles.  La gran innovación que fue el huevo amniótico. Les permitió desarrollarse fuera del medio acuático, haciendo innecesario el retorno al agua para la reproducción.

En la actualidad incluyen unas 7500 especies. Divididos en cuatro órdenes.

La mayoría unas 7200 petenecen al orden Squamata: saurios, ofidios, anfisbénidos.

Unas 285 al orden Chelonii: tortugas, galápagos.

Unas 23 al orden: Crocodylia: cocodrilos, caimanes, aligátores.

Y 2 al orden: Sphenodontidae: las tuataras.


Bibliografía consultada:

· Naturaleza en Castilla y León. Los Reptiles.

· Asociación Herpetológica Española. ( AHE )

Squamata. Ofidio. culebra bastarda.

Foto: Demetrio Gasco.

Chelonii. galapago.

Foto: David Venero.

Tuatara.

Foto: Arturo Valledor De Lozoya

Google. Revista Quercus

Reptiles de Aragón - Tenemos 33 especies.

16 - SAURIOS: 3 - lagartos:  Lagarto ocelado, Lagarto bético, y Lagarto verde. 8 - lagartijas: Lagartija colirroja -  Lagartija colilarga - Lagartija cenicienta - Lagartija cenicienta edwardsianus - Lagartija parda - Lagartija roquera -Lagartija  pirenaica - Lagartija de turbera. 2 - salamanquesas: Salamanquesa común y Salamanquesa rosada. 2 - eslizones: Eslizón iberico y Eslizón tridactilo. 1 apodo: Lución.

11 - OFIDIOS: Culebra viperina - Culebra de collar - Culebra lisa meridional - Culibra lisa europea    Culebra bastarda - Culebra de escalera -  Culebra de  herradura - Culebra verdiamarilla - Culebra de Esculapio - Vibora áspid y Vibora hocicuda.

1 - ANFISBENIDO: Culebrilla ciega.

3- GALAPAGOS: Galapago europeo - Galapago leproso - Galapago de  florida.

La  Lista Patrón de referencia es la de la  A.H.E. - Asociación Herpetológica Española. https://www.herpetologica.es/attachments/article /137/Nueva_Lista_Patron_2018.pdf   y la Enciclopedia virtual de vertebrados españoles. Apartados Anfibios y Reptiles. Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC http://www.vertebradosibericos.org/uso.html.

A continuación tenemos tres apartados uno para saurios, otro para ofidios y el resto: galapagos y culebrilla ciega. Como en anfibios un pequeño articulo con lo más caracteristico de cada especie. Fotos y mapa, distribución en cuadriculas U.T.M.  10X10.

En cuento a las medidas que ponemos en centimetros ( cm. ), corresponden a ejemplares adultos y mayores tamaños más o menos.

Las medidas van del hocico al extremo de la cola. Tener en cuenta que en saurios las colas pueden faltar, o haber sido regeneradas. De todas formas es una refencia visual. Ya que para medir un herpeto, hace falta tener un permiso para su captura.

Si alguien lo necesitase para alguna actividad o trabajo. Los permisos se deben solicitar al I.N.A.G.A. Instituto Aragones de Gestión Ambiental. Pagina INAGA

Los mapas están también elaborados a partir de los datos en Aragón. Del S.I.A.R.E. Servidor de Información de Anfibios y Reptiles de España. Que la A.H.E. Asociación Herpetologica Española, y El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, publican en la pagina web. http://siare.herpetologica.es/bdh/distribucion

Elaborados por Félix Excanero, Miguel Ángel Romeo.

En la elaboración de textos para la Descripción, Hábitat, Distribución, etc. Se ha consultado:  Los Anfibios y Reptiles de Aragón: José Manuel Falcón.

Anfibios y Reptiles en la Provincia de Teruel: Carmen Líberos, Miguel Ángel Martín, Francisco Serrano.

Naturaleza de Castilla y León: Reptiles: Francisco Javier Diego- Rasilla, Manuel E. Ortiz-Santaliestra, Cesar Ayres Fernández, Enrique Ayllón López, , Asociación Herpetológica Española ( AHE ).

Enciclopedia virtual de los vertebrados españoles. Reptiles. Museo Nacional de Ciencias Naturales CSIC.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies