Gallipato. Pleurodeles waltl.

Adulto. David Venero.
Juvenil. Demetrio Gasco.
Río Bergantes. Cercano Aguaviva. Depredado nutria ? – Foto Benjamín Sanz

Descripción.

El gallipato es el mayor urodelo de la Península Ibérica, puede llegar alcanzar una longitud total de 30 cm. Suelen ser menores de tamaño. Cabeza deprimida un poco más larga que ancha, ojos saltones. Cuerpo robusto con una coloración verde-olivacea, pardusca, o gris amarillenta. Piel rugosa, con unos pequeños tubérculos con el ápice de color negro. En los costados una hilera de protuberancias anaranjadas. Cola comprimida lateralmente.

Hábitat.

 El hábitad del gallipato suele preferir zonas de carácter mediterráneo y moderada altitud. Pero puede ocupar una gran variedad de medios acuáticos: pozos, abrevaderos, canales de riego, remansos de ríos, piscinas, marismas, estanques, charcas temporales, etc. 

Gallipato

Distribución.

En Aragón su presencia se puede considerar como esporádica. Las citas son de zonas cercanas a  poblaciones de gallipatos limítrofes con Tarragona y Castellón. En Monroyo. Comarca del Matarraña, tenemos una cita.  Donde no muy lejanas, hay buenas poblaciones en Morella: Castellón. También en el rio Bergantes cerca de Aguaviva, encontrado otro depredado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies