Reptiles – Ofidios
Culebra lisa europea. Coronella austriaca.
Descripción. La culebra lisa europea, Coronela austriaca, es muy parecida a la girondica. También un tacto suave por las características de las escamas. Es de pequeño tamaño, puede alcanzar sobre 75 cm. Su diseño es algo diferente al de la girondica. Y pueden ser confundidas por los no experimentados. Ya que en ocasiones comparten habitad.…
Leer másCulebra lisa meridional. Coronella girondica.
Introducción. Las culebras lisas o coronelas, como les llamamos más habitualmente los herpetólogos, suelen ser unas serpientes muy poco conocidas, y se las confunde en ocasiones con las víboras. El nombre de culebras lisas, viene a ser por el tacto suave que tienen, por las características y disposición de sus escamas. Esto pasa también con…
Leer másCulebra de collar mediterránea. Natrix astreptophora.
Descripción. La culebra de collar es la otra culebra acuática o de agua, que ademas de la viperina tenemos en Aragón. El nombre le viene de la mancha de color claro que tienen en el cuello durante su etapa juvenil. Suele alcanzar unos 119 – 120 cm. Las hembras suelen ser mayores que los machos.…
Leer másCulebra de herradura. Hemorrhois hippocrepis.
Descripción. La culebra de herradura, ( por el tamaño ) es la tercera gran culebra mediterránea, que junto con la bastarda y la de escalera, tenemos en Aragón. A diferencia de las otras dos, la culebra de herradura es muy escasa. Su nombre viene de la mancha que tiene en la parte posterior de la…
Leer másCulebra de escalera. Zamenis scalaris.
Descripción. La culebra de escalera es una de las serpientes mediterráneas que tenemos en Aragón. Puede llegar alcanzar 160 cm. Tiene un diseño muy característico que de ahí le viene el nombre. Sobre todo se refiere a los ejemplares juveniles. Sobre un fondo claro, blanquecino, amarillo claro, tiene un dibujo oscuro formado por dos lineas…
Leer másCulebra bastarda. Malpolon monspesulanus.
Descripción. La culebra bastarda es junto con la culebra de agua viperina y la de escalera, las más habituales de encontrar por la naturaleza aragonesa. También es la serpiente que suele alcanzar mayor tamaño, 2 metros, incluso más. Lo habitual suelen ser menores. La mayor que he encontrado 1.75 m. Estos tamaños se dan en…
Leer másCulebra verdiamarilla. Hierophis viridiflavus
Descripción. La culebra verdiamarilla es poco frecuente de ver, salvo algún lugar concreto de Pirineos. La coloración muy bonita y llamativa. Con un dorso verde casi negro, manchas amarillas que forman unas lineas hasta la cola. Los juveniles son de colorido diferente, dorso un verdoso uniforme y la cabeza más oscura con alguna mancha más…
Leer másVíbora áspid. Vípera aspis .
Descripción. La víbora áspid suele ser algo mayor en tamaño que la hocicuda. 80 cm. Normalmente más pequeñas. Tiene el hocico algo levantado, menos que la hocicuda, con dos escamas apicales, a veces tres. Pupila vertical. La cabeza también ensanchada que la diferencia del cuerpo. Dorso variable de grises, marrones o pardos, sobre el que…
Leer másVíbora hocicuda. Vípera latastei .
Descripción. La víbora hocicuda es una serpiente de tamaño mediano, puede alcanzar unos 70 cm. Suelen ser más pequeñas. Cabeza ensanchada sobre todo en la parte posterior, que la diferencia del cuerpo. Hocico muy levantado, y de ahí viene el nombre, entre tres o siete escamas apicales, normalmente cinco. Pupila del ojo vertical. La coloración…
Leer másCulebra de agua viperina. Natrix maura .
Descripción. La culebra viperina es de las dos culebras de agua la más fácil de ver, y también la más común de las culebras aragonesas. Puede alcanzar sobre los 90 cm. Su diseño dorsal es muy variable. Generalmente sobre un fondo verdoso-pardo-amarillento. Tienen a veces manchas redondeadas. En ocasiones dos bandas paralelas amarillentas o más…
Leer más